
Páginas
domingo, 29 de marzo de 2020
Relajación en familia.
Buenos días familias, terminamos otra semana y cogemos fuerza para comenzar una nueva.
Os dejamos otro recurso
viernes, 27 de marzo de 2020
CUENTOS PARA LEER EN CASA CON LOS NIÑOS/AS
Aprovechando la generosidad de algunas editoriales, como la que nos ocupa, Bruño, y dada la situación que estamos viviendo, nos ha hecho llegar enlaces a lecturas que se pueden leer online gratuitamente (con autorización escrita de los autores).
Aprovechando que es fin de semana y para dar descanso a las tareas, os dejo este enlace a unos cuentos infantiles. Están escritos en mayúsculas, con letra clara y vocabulario sencillo, por lo que muchos de los niños/as podrán leerlos casi solos.
Aprovecho para recordaros la importancia de leer cuentos a nuestros hijos/as, ya que desarrolla la creatividad y habilidades del lenguaje; además fomenta el desarrollo creativo y permite a los niños y niñas, expresar emociones al identificarse con los personajes de la historia y es un excelente recurso para inculcar el amor por la lectura desde los primeros años.
Os deseo un feliz fin de semana cargado de muchas historias bonitas!
https://issuu.com/grupoanayasa/docs/bc00332101_primeroscuentos_cast
martes, 24 de marzo de 2020
EL BOTE DE LA CALMA
El bote de la calma está dirigido a los padres y madres, para que lo utilicéis junto a los niños. El objetivo del bote de la calma es calmar la ansiedad, tanto del adulto como de los niños, concentrando la atención en los movimientos relajantes del interior. Es muy importante que el bote permanezca bien cerrado para que no pueda abrirse en ningún momento.
Es necesario que la actividad se realice con un tono de calma y se den instrucciones sobre la respiración para que el niño se relaje poco a poco.
Progresivamente, el niño irá siendo consciente de que puede regular sus emociones, reduciendo su ansiedad y nivel de estrés.
Es necesario que la actividad se realice con un tono de calma y se den instrucciones sobre la respiración para que el niño se relaje poco a poco.
Progresivamente, el niño irá siendo consciente de que puede regular sus emociones, reduciendo su ansiedad y nivel de estrés.
Os dejamos este tutorial por si queréis hacerlo en casa, siendo beneficioso tanto el proceso de elaboración del mismo como el uso que le déis.
Ya me contaréis si os animáis a hacerlo y qué tal os va!
Hacer plastilina casera
En estos días en que pasamos tanto tiempo en casa, una de las actividades interesantes que podemos hacer con nuestros hijos/as es hacer plastilina casera.
Os dejamos este enlace a un blog muy interesante en el que nos explican cómo hacerla y conservarla después.
Ya me contáis si os ponéis manos a la obra
https://mumuchu.com/blog/como-hacer-plastilina-casera-imprimibles-para-jugar/
martes, 17 de marzo de 2020
Los 5 sentidos | Canciones Educativas para Niños
Más recursos para trabajar con los niños/as el tema de los sentidos.
EL OLFATO ������ LOS 5 SENTIDOS | Vídeos educativos para niños
Dentro del área de Conocimiento y Autonomía personal, y para el criterio de evaluación que hace referencia al conocimiento del cuerpo, trabajaremos en las próximas semanas "Los sentidos", para lo que os facilitamos los siguientes vídeos para trabajar con vuestros hijos/as.
En la site que se encuentra en la web del Centro, en el nivel de 4 años contáis con actividades para trabajar en casa sobre esta temática.
EJERCICIOS DE MATEMÁTICAS
María Montessori decía que la mente del niño era matemática. Con las matemáticas, el niño conoce la naturaleza y sus leyes.
En estos días en que nos vemos obligados a estar en casa, y dado que no se da una situación de aprendizaje social como en el aula, podemos aprovechar para trabajar/reforzar algunos contenidos matemáticos de forma lúdica con nuestros hijos/as.
Os dejamos un enlace a una web de juegos matemáticos, donde podréis trabajar las diferentes competencias matemáticas por diferentes categorías.
https://es.ixl.com/math/infantil
En estos días en que nos vemos obligados a estar en casa, y dado que no se da una situación de aprendizaje social como en el aula, podemos aprovechar para trabajar/reforzar algunos contenidos matemáticos de forma lúdica con nuestros hijos/as.
Os dejamos un enlace a una web de juegos matemáticos, donde podréis trabajar las diferentes competencias matemáticas por diferentes categorías.
https://es.ixl.com/math/infantil
lunes, 9 de marzo de 2020
viernes, 6 de marzo de 2020
MAYOR QUE/MENOR QUE
Hemos comenzado a trabajar en clase los conceptos de mayor que/ menor que, introduciendo el símbolo.
Hemos repasado en primer lugar la serie numérica, para posteriormente ordenar.
Os dejo fotos del proceso
Hemos repasado en primer lugar la serie numérica, para posteriormente ordenar.
Os dejo fotos del proceso
EL CEREBRO | Vídeos Educativos para Niños
Os dejo vídeo sobre el funcionammiento del cerebro. Espero que lo disfrutéis
Suscribirse a:
Entradas (Atom)