
Páginas
martes, 20 de octubre de 2020
martes, 6 de octubre de 2020
Nuestras pulseras
Hace tiempo que no veía a los niños tan motivados como con este nuevo material.
Se trata de la flor para hacer pulseras.
Con este material podrán hacerse pulseras, llaveros o cintas...a la vez que trabajan la concentración, la psicomotricidad fina y la coordinación óculomanual.
Da gusto verles trabajar asi tan concentrados y motivados!
martes, 29 de septiembre de 2020
La nueva normalidad en clase
Queridas familias
Bienvenidos a un nuevo curso escolar cargado de cambios.
Mucho hemos oído hablar de la nueva normalidad y ésta, desgraciadamente, también ha llegado a la clase.
De todas formas estamos intentando que los niños estén lo mejor posible, dentro de las normas extremas de seguridad e higiene.
Trabajamos por parejas separados e intentamos que pasen el mayor tiempo posible al aire libre.
Ellos se han adaptado con naturalidad, parece que llevaran haciéndolo toda la vida.
Como siempre os digo, son los niños y niñas quienes nos están dando una lección, adaptándose a todos los cambios sin parar de reír.
Os dejo una pequeña muestra de las primeras semanas y os animo a contagiaros de la alegría que tienen. Al menos a mí, me hace feliz verles.
lunes, 15 de junio de 2020
viernes, 5 de junio de 2020
CORTO EDUCATIVO: La rama de olivo
lunes, 1 de junio de 2020
Relajación "El cubito de hielo"
Beneficios de la relajación en niños:
- Disminuye la ansiedad.
- Aumentan la tranquilidad.
- Canalizan energía y se descargan.
- Mejora la calidad del sueño.
- Ayuda al bienestar de los niños.
- Ayuda a reducir la tensión en los músculos.
- Relaja la mente y el organismo.
- Mejora la capacidad de concentración.
- Aumenta la creatividad y la imaginación.
- Favorece el aprendizaje.
- Mejora la memoria.
- Ayuda a controlar las emociones, sobre todo aquellas como el enojo y la agresividad.
- Aumenta la confianza en uno mismo.
- Generan un bienestar general.
Meditación guiada para niños
viernes, 15 de mayo de 2020
Plástica clase Rakele
De esta manera todos podéis disfrutar de las producciones de vuestros compañeros.
¡Feliz fin de semana!
lunes, 11 de mayo de 2020
Subitización 8
Os dejamos nuevo vídeo para practicar con vuestros hijos/as la subitización en casa, recordad que en la eqtiqueta de matemáticas (a la derecha) podéis encontrar más vídeos de subitización de menor nivel, por si queréis adaptar al nivel de los niños/as o para practicar antes de hacer éste.
CORTO EDUCATIVO: Dragonboy
lunes, 27 de abril de 2020
CUENTO: EL MONSTRUO DE COLORES
Os dejamos este magnífico cuento para ayudar a vuestros hijos e hijas a identificar las emociones.
La inteligencia emocional se compone de varias capacidades. La más básica es la habilidad de identificar las emociones. La gestión de las mismas sólo puede darse desde su aceptación y reconocimiento porque ¿cómo vas gestionar una emoción que no sabes identificar? El siguiente paso sería e reconocimiento de las emociones en los demás, la base de la empatía. Más adelante, ya llegarán el desarrollo de la capacidad para automotivarse, para perseverar, así como numerosas habilidades sociales de las que hemos oído hablar. Y todo ello tiene su base en algo tan simple (y a la vez tan complicado) cómo saber qué es lo que sentimos.
Esperamos que os lo disfrutéis!
jueves, 23 de abril de 2020
Colgador de perlas casero
La familia de Laura ha inventado un colgador casero y me ha parecido estupendo, por eso he querido compartirlo con todos vosotros por si alguien más se anima y quiere hacerlo en casa.
Los materiales que han usado son garbanzos, silicona para pegarlos y témperas. El resultado maravilloso.
Una vez preparados los materiales y habiendo asociado cada barra a su color, Laura se pone manos a la obra.
Como véis el resultado ha sido fantástico.
¡Felicidades por vuestro esfuerzo, vuestra creatividad y vuestro entusiasmo!
Otras familias lo han elaborado con cículos de cartón coloreados y pegados entre sí formando las barras. ¡Todas las opciones son válidas!
¡Enhorabuena Laura!
Adivina cúanto te quiero
“Adivina cúanto te quiero”
DÍA DEL LIBRO: A QUÉ SABE LA LUNA
lunes, 13 de abril de 2020
Haz en casa tu Caja de Sonidos Montessori para la Lectoescritura
Como sabéis en la clase trabajamos el lenguaje escrito, lectura y escritura, desde la perspectiva fonético fonológica. Uno de los primeros aspectos a trabajar es la conciencia y discriminación fonética. Esta actividad me parece muy interesante, práctica y divertida para hacer con ellos, sobre todo ahora que vamos a tener tanto tiempo en casa. Es por ello que os animo a que la construyáis con los niños, hagáis los cartelitos con ellos (trabajando así la grafía de las letras) y busquéis objetos cotidianos de casa para ir completándola.
Pizarra sensorial de sal y purpurina para aprender a escribir. Montessori
Os paso esta idea para trabajar otro aspecto del lenguaje escrito, en este caso escritura, como es el trazo. Nosotros en clase lo hacemos con la bandeja de sémola y las letras de lija. En estos días puede ser interesante construir con ellos vuestra bandeja de trazos y repasar las grafías de todas las letras trabajadas.
domingo, 29 de marzo de 2020
Relajación en familia.
Buenos días familias, terminamos otra semana y cogemos fuerza para comenzar una nueva.
Os dejamos otro recurso
viernes, 27 de marzo de 2020
CUENTOS PARA LEER EN CASA CON LOS NIÑOS/AS
https://issuu.com/grupoanayasa/docs/bc00332101_primeroscuentos_cast
martes, 24 de marzo de 2020
EL BOTE DE LA CALMA
Es necesario que la actividad se realice con un tono de calma y se den instrucciones sobre la respiración para que el niño se relaje poco a poco.
Progresivamente, el niño irá siendo consciente de que puede regular sus emociones, reduciendo su ansiedad y nivel de estrés.
Hacer plastilina casera
En estos días en que pasamos tanto tiempo en casa, una de las actividades interesantes que podemos hacer con nuestros hijos/as es hacer plastilina casera.
Os dejamos este enlace a un blog muy interesante en el que nos explican cómo hacerla y conservarla después.
Ya me contáis si os ponéis manos a la obra
https://mumuchu.com/blog/como-hacer-plastilina-casera-imprimibles-para-jugar/
martes, 17 de marzo de 2020
Los 5 sentidos | Canciones Educativas para Niños
Más recursos para trabajar con los niños/as el tema de los sentidos.
EL OLFATO ������ LOS 5 SENTIDOS | Vídeos educativos para niños
EJERCICIOS DE MATEMÁTICAS
En estos días en que nos vemos obligados a estar en casa, y dado que no se da una situación de aprendizaje social como en el aula, podemos aprovechar para trabajar/reforzar algunos contenidos matemáticos de forma lúdica con nuestros hijos/as.
Os dejamos un enlace a una web de juegos matemáticos, donde podréis trabajar las diferentes competencias matemáticas por diferentes categorías.
https://es.ixl.com/math/infantil
lunes, 9 de marzo de 2020
viernes, 6 de marzo de 2020
MAYOR QUE/MENOR QUE
Hemos repasado en primer lugar la serie numérica, para posteriormente ordenar.
Os dejo fotos del proceso
EL CEREBRO | Vídeos Educativos para Niños
jueves, 13 de febrero de 2020
sábado, 1 de febrero de 2020
Taller de plástica: hacemos cadenetas
https://youtu.be/ig1ZZsdJRyo